Lenguaje de señas Biker

Lenguaje de señas Biker

 

Señales Comunes para Comunicarse Entre Motociclistas: Guía para Rodar en Grupo

Cuando salgas a rodar en grupo, la comunicación es clave para garantizar un viaje seguro y organizado. En este artículo, te compartimos las señales más comunes utilizadas por los motociclistas durante un trayecto. Estas señales te ayudarán a coordinarte mejor con los demás y a disfrutar al máximo de cada ruta.


1. Estoy Listo

Señal: Pulgar hacia arriba
Significado: Esta señal indica que todo está bien y que todos están listos para avanzar.


2. Arrancar

Señal: Mano en círculos con el dedo índice extendido
Significado: Se indica al grupo que es momento de acelerar y arrancar.


3. Vuelta (Cambio de Dirección)

Señal: Brazo izquierdo extendido con dedo índice señalando
Significado: El motociclista señala un cambio de dirección, ya sea a la izquierda o a la derecha. Debe acompañarse con las luces direccionales para mayor seguridad.


4. Obstáculo en el Camino

Señal: Pierna extendida más allá del posapie
Significado: Indica que hay un obstáculo en el camino, como baches, gravilla o líquido. El motociclista extiende la pierna a la izquierda o a la derecha según la ubicación del peligro.


5. Obstáculo en Ambos Lados

Señal: Ambas piernas extendidas
Significado: Se indica que hay un obstáculo en ambos lados de la carretera.


6. Tope

Señal: Piernas bajadas y subidas dos veces
Significado: Esta señal es similar a la de un obstáculo en ambos lados, pero se acompaña con el ejercicio de bajar y subir los pies dos veces para alertar sobre un tope.


7. Bajar Velocidad

Señal: Brazo izquierdo hacia arriba y abajo con la palma extendida
Significado: Indica que todos deben reducir la velocidad, generalmente antes de una curva pronunciada o un cambio en las condiciones del camino.


8. Detenerse

Señal: Brazo izquierdo levantado con puño cerrado
Significado: Indica que se debe detener la marcha por completo.


9. Rebasar

Señal: Brazo extendido horizontalmente con la palma de la mano abierta
Significado: Se le indica al motociclista de atrás que puede rebasar. El movimiento hacia adelante y hacia atrás es un aviso claro.


10. Formación

Señal: Brazo izquierdo levantado con un dedo o dos
Significado:

  • Un dedo: Indica que todos deben rodar en una sola fila.
  • Dos dedos: Indica que se pueden formar dos filas.
  • Posición zigzag: Se utiliza para dar más espacio entre motos.


11. Replegarse

Señal: Brazo extendido hacia atrás con la palma abierta
Significado: Se hace este movimiento para indicar que los motociclistas que van atrás deben acercarse y replegarse al grupo. Esto sucede, por ejemplo, cuando uno cambia de carril y el resto debe ajustarse.


12. Reserva (Moto en Reserva de Combustible)

Señal: Mano moviéndose hacia adelante y atrás a la altura del cuello
Significado: Indica que la moto está rodando solo con la reserva de combustible, por lo que se recomienda tener precaución y buscar una estación de servicio pronto.


13. Gasolina (Sin Combustible)

Señal: Dedo pulgar señalando hacia el tapón del tanque de gasolina
Significado: Se indica que la moto se ha quedado sin combustible.


14. Tengo Problemas

Señal: Brazo izquierdo levantado con la mano extendida (sin movimiento)
Significado: Se señala al grupo que la moto tiene algún problema y requiere ayuda o asistencia.


15. Motocicleta en Problemas

Señal: Casco colocado en el suelo, detrás de la moto
Significado: Indica que la moto ha tenido problemas y requiere ayuda.


16. Motocicleta Sin Problemas

Señal: Casco colocado en el manillar
Significado: Señala que la moto está en perfecto estado y solo ha hecho una parada temporal.


17. Saludo entre Motociclistas

Señal: Brazo izquierdo levantado formando una "V" con la mano
Significado: Esta es la señal más emblemática de la hermandad motociclista. Cuando dos motos se encuentran de frente, se levanta el brazo izquierdo formando una "V", en señal de respeto y para desear un buen viaje.


Conclusión

Ahora que conoces las señales básicas para rodar de manera segura en grupo, ¡estás listo para disfrutar al máximo de cada ruta! Recuerda siempre estar atento a las señales de tus compañeros y mantener la seguridad como prioridad.

Back to blog